Historial de versiones
Corte se va enriqueciendo con cada versión gracias a su constante aplicación con casos reales y a las sugerencias de nuestros clientes.
Corte 7
Versión 7.5.8 publicada el 23/01/2021
Errores menores en la gestión de reportes.
Plugin para copiar sobrantes en el menu Herramientas.
Versión 7.5.7 publicada el 23/12/2020
Compatibilidad con Windows Server.
Gestión de plantillas. La opción de lanzamiento "Guardar esta configuración en la plantilla" indica el archivo de plantilla utilizado y por defecto se habilita al iniciar el programa.
Versión 7.5.6 publicada el 27/11/2020
Reportes para salida pre-CNC:
- Tres reportes Coordenadas Absolutas, Coordenadas Incrementales y Coordenadas de Ubicación que facilitan la obtención de código CNC a partir de las coordenadas transformadas de forma en los patrones de corte.
Gestión de reportes:
Submenú Reporte|Predefinidos para el acceso directo a los reportes suministrados con la instalación.
Simplificada la selección del papel en la ventana Configurar Página.
La definición del formato de etiqueta en el Editor de Reporte.
Formato RTF a las opciones de exportación.
Exportación en formatos CSV y XLS.
La vista preliminar se genera una sola vez al cambiar el reporte activo.
Motor de cálculo para la optimización con poco consumo de material y el cálculo de puzles:
Nueva opción, activa por defecto, para descartar automáticamente el cálculo teórico si todas las variantes redondean trivialmente a cero (ver Opciones | Cálculo | Redondeo Nulo).
Automáticamente se calculan puzles de formas para cada material y al final para compactar el sobrante generado.
Se acelera el cálculo de puzles combinados y se elimina el nivel que limitaba la cantidad de formas en dichos puzles (ver Opciones | Cálculo | Formas | Combinar).
Se incorpora el valor "auto" en las propiedades MulPuzle de la forma (faltante de pieza) y Repetición del patrón (máxima alcanzable).
Plugin de Prolan "Calcular Puzles" que completa la solución calculando puzles en el material activo. La antigua opción Calcular Puzles del menú Solución queda obsoleta y se elimina.
Interfaz de usuario:
Refinadas las opciones para copiar y pegar en el menú Edición.
Iconos que indican el tipo de archivo en las listas de archivos recientes.
Errores menores:
- Access violation" al importar DXF en ciertas condiciones.
- Corrupción del texto al rehacer la acción de edición en la Consola de Prolan.
- Selección incorrecta del papel en la ventana Configurar Página.
- Demora indeterminada durante el ajuste de los patrones en ciertas condiciones.
- No se muestran los patrones en los reportes exportados a HTML.
- Incorrecta eliminación de grupos.
- No se muestra el progreso desde Prolan.
Versión 7.5.0 publicada el 05/07/2020
Motor de cálculo:
- Acelerado el cálculo de las curvas de ubicación (hodógrafos).
- Mejor sincronización de los hilos de ejecución en paralelo.
- Mayor estabilidad en la solución calculada.
Importación de múltiples figuras en un solo DXF (Opciones para importación: Herramientas | Opciones | Salida | Formas).
Refinada la generación inteligente de las etiquetas de patrón.
Refinado el ajuste automático de los cortes y sobrantes.
Interfaz de usuario.
Las opciones de diseńo dejan el perfil de Lanzamiento y pasan al perfil de Entorno.
Optimizados los menús contextuales.
Color a los grupos. El color del grupo se muestra en la columna ID del formato asignado. El color del material se muestra en la columna ID de la Solución.
Opción de zoom Todo en la hoja Patrón. La antigua opción Encajar puede usarse ahora para encajar el corte seleccionado.
Al deshacer (Patrón | Paso Atrás) la última acción de edición del patrón se vuelve al corte previamente seleccionado.
Simplificada la indicación de progreso de los subprocesos más demorados en las ventanas de cálculo (% en la última columna del Estado del Cálculo).
Simplificada la definición del filtro de patrones.
Trabajo con el Editor de Reporte. Se introduce la opción Reporte | Nuevo para editar un reporte en blanco. Las antiguas opciones Nuevo y Abrir del Editor de Reporte se eliminan.
Opción en el Editor de Forma para detectar automáticamente los contornos de vaciado (huecos) dentro de la forma. El mismo procedimiento se aplica en la importación DXF (Herramientas | Asignar Topología).
Introducida una pequeńa Tolerancia de Sangría para el cálculo automático de la ubicación exacta en el Editor de Ubicación (Herramientas | Opciones | Diseño | Ubicación). Esta tolerancia disminuye considerablemente la probabilidad de que el motor de ubicaciones no encuentre dicha ubicación donde evidentemente existe a simple vista.
Errores menores:
- Advertencia de handseed inválido al abrir DXFs exportados en AutoCAD.
- "Access violation" al activar "Crecer figuras" en Herramientas | Opciones | Salida | Formas.
- Posible corrupción del sobrante mínimo y la longitud de agarre en los patrones calculados.
- No se realiza la modificación de los filtros de rotación en las opciones de Ubicación.
- Error al resumir promedio o desviación estándar en los reportes.
- Incorrecta aplicación de la escala Y en los círculos al importar DXF.
- Incorrecta visualización de las formas compuestas por múltiples regiones simples.
- No se modifica el Formato de Salida desde la ventana Parámetros.
- Ligera corrupción del dibujo de las barras al exportar DXF con varios largos de material.
Versión 7.4.4 publicada el 18/02/2020
Acelerado el cálculo del completamiento.
Mejorado el ajuste automático de los patrones. Los cortes y sobrantes ahora se ajustan conjuntamente en el mismo procedimiento, se elimna la opción Ajustar Sobrante.
Errores menores al aplicar la opción Encajar ubicaciones.
Actualización de la Hoja de Resultados al cambiar el orden de las piezas.
Versión 7.4.3 publicada el 13/01/2020
Error en la importación desde Excel de campos definidos por el usuario.
Editor de Formas
Opción para seleccionar el contorno actual en la vista.
Pinzamientos en todos los contornos seleccionados.
Versión 7.4.2 publicada el 26/10/2019
Ahora se puede poner un logotipo/imagen personalizada en los reportes. Consulte Manual de Usuario | Salidas | Reportes en la Ayuda de Corte para conocer cómo configurarlo.
Error en la visualización del Formato de Título en el Editor de Reportes.
Refinada la exportación a PDF de los reportes gráficos.
Versión 7.4.1 publicada el 17/09/2019
Exportación a Excel por la aplicación del formato Texto a todos los campos de Corte que así lo requieran. Esto evita la posible corrupción de los datos exportados debido al auto formato de Excel.
Opción tecnológica Sobrante Reutilizable | Priorizar Área / Ancho / Largo, para priorizar el área, ancho o largo del material al generar o ajustar el sobrante.
Posibilidad de definir Otros Datos en las Opciones de Lanzamiento.
Error en la visualización de los colores del entorno dentro de la ventana Opciones.
Versión 7.4.0 publicada el 15/07/2019
Sistema de reportes.
Presentación de tipo Lista en la cual la información mostrada se agrupa en items independientes que pueden distribuirse rectangularmente en varias filas y columnas en la página del reporte.
Formato de salida para imprimir gráficos de objeto en los detalles.
Opción de presentación para activar automáticamente la vista preliminar al abrir el reporte.
Ahora los reportes abiertos se regeneran automáticamente después del cálculo.
Cuadro de configuración de página donde, además del papel, pueden definirse los márgenes, la cantidad de filas y columnas y la separación entre ellas.
Los reportes gráficos ahora son completamente personalizables.
Reporte para imprimir etiquetas de pieza.
Definición de campos de usuario personalizados en las Opciones de Entorno.
Opciones de salida Colorear las piezas estándar y Dibujar tapacantos.
Motor de ubicaciones.
Error al exportar formas optimizadas sin ubicaciones.
Opción de salida Unir cables al importar DXF que permite mantener o no la topología original del archivo DXF al importarlo. Cuando está activa (implícito), los cables cuyos extremos coinciden se unen para detectar los que formen contornos cerrados. Si se desactiva, solo se importarán como contornos los círculos y las polilíneas cerradas y el resto de las entidades se importarán como cables.
Versión 7.3.4 publicada el 21/06/2019
Procedimiento para colorear formas.
Generación y exportación de reportes gráficos.
Versión 7.3.3 publicada el 14/06/2019
Importación y exportación de archivos DFX.
Error en la exportación de formas optimizadas sin ubicaciones.
Ahora se mantiene implícitamente la topología original del archivo DXF, es decir, los círculos y polilíneas cerradas se importan como contornos y el resto de las entidades abiertas como cables.
Opción de salida Unir cables al importar DXF que indica unir los cables con extremos coincidentes y detectar los que formen contornos cerrados.
Versión 7.3.2 publicada el 09/04/2019
Exportación a DXF de los patrones en el corte de barras.
Los dos tipos alternativos de geometría de las formas (Diseńo y Ubicación) se muestran explícitamente en las Opciones de Salida.
Versión 7.3.1 publicada el 20/03/2019
Motor de cálculo al aplicar la opción Nivel de Optimización.
Error menor en la implementación de la opción de tecnología Niveles de Corte durante el completamiento de la solución.
Versión 7.3.0 publicada el 10/12/2018
Motor de cálculo.
Documentación en idioma inglés.
Opción de edición Copiar objetos que permite copiar y pegar objetos de corte (Piezas, Materiales, Cintas, Grupos, Patrones) en el mismo lanzamiento o entre lanzamientos diferentes.
Error "Archivo corrupto" al abrir lanzamientos guardados con ubicaciones de usuario en versiones posteriores a la 7.2.5.
Error en la implementación de la opción tecnológica Agarre Formas.
- El valor predeterminado de la opción Distancia Piezas ahora es cero (0).
- La opción Geometría de Diseño ahora está implícitamente activa en las salidas del programa.
Opción Geometría de Ubicación en las Salidas de las Formas.
Versión 7.2.8 publicada el 27/05/2018
Exportación de los reportes a PDF, HTML, XML, CSV, XLS, TXT.
Error menor en el cálculo del total de material consumido.
Versión 7.2.7 publicada el 29/07/2017
Propiedad para rellenar las figuras en la Geometría de Diseño.
Propiedades CX, CY, IX e IY en los cortes para controlar la repetición y la distancia de las piezas horizontal y verticalmente.
Plugin de Prolan Corte de Tela Alineado para calcular cortes de tela alineados.
Versión 7.2.6 publicada el 21/04/2016
Error al copiar y pegar polos de ubicación.
Colección Auto utilizada para recorrer items cuyo propietario es otro objeto del lanzamiento diferente de la propia colección. Estas colecciones se recrean automáticamente cada vez que tales items se asignan al objeto propietario y no permiten inserciones ni eliminaciones. Ejemplos son la colecciones Formas del lanzamiento (asignadas a piezas), Cortes del patrón y Ubicaciones del patrón (asignadas a cortes).
Error que podía mostrar columnas en blanco en la hoja Solución de los lanzamientos de barras.
Gestión del menú Reportes.
Error en la versión Lite relacionado con las propiedades inhabilitadas en los inspectores.
Versión 7.2.5 publicada el 15/12/2015
Error en el motor de ubicaciones que impedía rotar las formas que originalmente no caben en el área de ubicación.
Error en el procesamiento de los puzles de usuario anidados.
Error que dejaba trazas en el scroll de los gráficos.
La acción Reflejar en el Editor de Ubicación automáticamente elimina los polos originales seleccionados.
Error en el Editor de Ubicación que podía no activar correctamente las fases del cálculo desde la barra de estado.
Versión 7.2.4 publicada el 30/09/2015
Error en el anidamiento de formas con disponibilidad de material limitada.
Error en la función Prolan dlgarchivo.
Versión 7.2.3 publicada el 31/08/2015
Cálculo de hodógrafos acelerado.
Error en el anidamiento de formas que podría provocar solapamiento de las piezas en los patrones.
Error en la visualización de los colores seleccionados en el cuadro Opciones.
- Los archivos de trabajo actualizables de la aplicación se instalan en la carpeta de datos de aplicación del sistema. Los archivos demo continúan instalados en la carpeta de documentos personales.
Versión 7.2.2 publicada el 31/05/2015
Se generaliza el tratamiento dado a la distancia entre piezas con soporte para:
- Patrones con distancia entre piezas variable.
- Solapamiento controlado de las piezas.
La propiedad Ubicar en las formas que las habilita para el cálculo de las ubicaciones de formas complejas. Las formas con ubicación desactivada se distribuyen en los cortes de pieza con incrementos rectangulares.
Error al rellenar patrones que contienen piezas inactivas.
Error "Canvas does not allow drawing" al hacer zoom en los gráficos con los inspectores ocultos.
Versión 7.2.1 publicada el 31/03/2015
Gestión de memoria para el cálculo de hodógrafos.
Soporte para seleccionar segmentos individuales en los contornos de las formas en el Editor de Formas.
Error en el Editor de Ubicaciones que podría afectar el cálculo de la ubicación DENTRO.
- El ordenamiento de los polos de ubicación se hace por la coordenada superior-derecha del rectángulo circunscrito. Esto garantiza que los polos anidados salgan primero.
Problema con la precisión utilizada para calcular los contornos estándar.
Varios errores menores en el Editor de Formas.
Versión 7.2.0 publicada el 24/02/2015
Cálculo para piezas de forma irregular. Con tal fin se modifica el efecto de las opciones de cálculo Combinar, Anidar y Rellenar Patrones.
Error en el control de la cantidad de tipos de pieza durante el completamiento del sobrante.
- La propiedad AproxLin de los contornos se define auto y toma su valor implícito de la configuración general de las ubicaciones.
- La propiedad Puzle de las formas las habilita para los puzles combinados que se calculan automáticamente.
Versión 7.1.4 publicada el 30/11/2014
Error en el cálculo de la longitud total de los cortes.
Error en el Editor de Formas que podría dejar trazas del cursor.
Problema con los eventos de actualización del lanzamiento.
Problema con las cantidades de piezas pendientes en el relleno de patrones que podía eventualmente invalidar el completamiento de la solución entera.
Error en el ajuste automático que invalidaba los IDs de los polos de ubicación.
Ajuste del sobrante el cual pasa a realizarse siempre durante la optimización o relleno de patrones, quedando configurable solamente el ajuste automático de los cortes. En consecuencia, la opción de Salida | Ajustar Patrones se sustituye por Ajustar Cortes.
La opción de ajuste Encajar Ubicaciones que permite unir ubicaciones en semiproductos adyacentes desplazando las formas en la dirección ortogonal al corte dado. Para activar esta facilidad durante el ajuste automático de los cortes se introduce una opción de Salida homónima.
Varios aspectos en la interfaz.
Versión 7.1.3 publicada el 27/10/2014
Los datos copiados desde Excel o archivos de texto (con los valores separados por el caracter TAB) se pueden pegar en Corte y viceversa.
Algunos problemas relacionados con la reentrancia de la aplicación.
Error en la multiplicación de celdas.
Problema con el ajuste de la precisión de los valores de dimensión.
Versión 7.1.2 publicada el 30/09/2014
- Los archivos de trabajo de la aplicación (plantillas, ejemplos, reportes, formatos) se instalan ahora en la carpeta de documentos del usuario. Esto resuelve el error de "acceso denegado" en Windows 7 o posterior cuando se intentaba actualizar estos archivos sin haber iniciado el programa con derechos de administrador (la instalación y activación de la aplicación sí necesita derechos de administrador).
Se publican dos ediciones del programa: Corte 7 Lite, que soporta solamente el corte de planchas y barras y Corte 7 Pro que soporta además, el corte de formas irregulares. Ambas ediciones utilizan el mismo procedimiento general de cálculo de los patrones de corte.
En lanzamientos de barras se ocultan automáticamente todas las propiedades y campos relacionados con la dimensión "Ancho" y se muestran las miniaturas al igual que en los lanzamientos de planchas. Los formatos de barras pueden diferenciarse si se les asigna un color ya que sus dimensiones siempre se muestran igual. Con las miniaturas activadas, puede utilizarse el arrastre de materiales y piezas hacia la hoja de patrones al editarlos manualmente.
Se introducen las propiedades Auto las cuales toman implícitamente sus valores desde la tecnología del lanzamiento, mientras no hayan sido asignadas directamente. Una vez asignadas pueden restaurarse introduciendo la cadena "auto" o, si son numéricas, el valor -1. Este mecanismo deja obsoleta la propiedad Bloquear Tecno que se elimina.
Las propiedades Ancho de Corte y Márgenes de los patrones que copian, respectivamente, las distancia entre piezas de la tecnología de corte y los márgenes del material asociado, eliminando así la necesidad de limpiar la solución cuando se modificaban estas opciones. El Ancho de Corte se aplica a los cortes intermedios y a las piezas sencillas repetidas incrementalmente sin utilizar ubicaciones de formas complejas. Las ubicaciones garantizan ellas mismas la distancia entre piezas aplicando la sangría de las formas en el momento de calcularse.
Se introducen la opciones tecnológicas Agarre Formas y Margen Formas que definen, respectivamente, el ancho de una zona segura sin ubicaciones de formas complejas en el borde inferior del material (esta zona pudiera contener distribuciones de piezas rectangulares estándar) y un ancho para reducir el área de ubicación de las formas dentro de los cortes finales. Estas dos opciones permiten combinar en un mismo patrón piezas fabricadas con tecnologías de corte diferentes pero con el mismo material. Por ejemplo, formatos estándar para el corte con cizalla (no hay distancia entre piezas) y formas complejas para contorneado con máquinas CNC (la sangría de las formas debe asignarse directamente).
La opción Margen en los cortes que recibe el Margen Formas durante el cálculo y modificada manualmente reduce el área de ubicación de las piezas, tengan forma o no.
Se modifica el alcance o se crean los siguientes parámetros de referencia y etiqueta:
- Los parámetros de referencia para los márgenes del material se aplican solamente al formato de referencia de patrón.
- El parámetro de etiqueta #PZA que retornaba un índice de pieza retorna ahora verdadero si el corte al cual se aplica repite una pieza sencilla con incrementos rectangulares (corte de pieza).
- Se introduce el parámetro de etiqueta #UBI que retorna verdadero si el corte contiene una ubicación de formas (corte de ubicación).
- Se introduce el parámetro de etiqueta #RFP que retorna las referencias a todas las piezas, estándar o con forma, contenidas en un corte final.
- El parámetro de referencia #DEP (distancia entre piezas configurada en la tecnología del lanzamiento) se sustituye por el parámetro #ACO que retorna el Ancho de Corte del patrón.
- El parámetro de etiqueta #DEP queda obsoleto y se elimina.
El código del grupo se inicializa automáticamente con la fórmula cada vez que se modifiquen los grupos heredados o la operación para combinarlos.
Las fórmulas de los grupos se actualizan dinámicamente para omitir los grupos inactivos.
La propiedad Grupo en los patrones que contiene la fórmula actual del grupo del material asociado en el momento de generar el patrón.
Error en el Editor de Reportes que impedía el acceso a los campos de grupo de material, segmentos y referencias de los contornos y figuras de ubicación.
Es más rapida la recuperación después de forzar o cancelar el cálculo.
Es más rápida la exportación a Excel.
El cálculo de las áreas y perímetros de las ubicaciones se realiza según la configuración de Salida de las formas.
Error en la visualización de las barras de herramientas.
Error en la visualización de las etiquetas de los patrones.
Error en los editores gráficos.
Errores menores en la interfaz de usuario.
Versión 7.1.0 publicada el 31/08/2014
Error que podía detener el cálculo de las ubicaciones de piezas de forma irregular indefinidamente.
Versión 7.10 publicada el 18/08/2014
Mejorado el tratamiento dado a los cambios realizados en la tecnología del lanzamiento a las opciones Rotar Piezas, Reflejar Formas, Rotación Formas y Márgenes Material, las cuales, además de quedar como valores implícitos para los nuevos formatos que se añadan, actualizan las propiedades correspondientes en todos los formatos existentes. Para evitar este comportamiento se introduce la propiedad Bloquear Tecno en las piezas y los materiales.
Rendimiento del cálculo para formas complejas al realizar el relleno de los patrones en un nivel extra de optimización que se ejecuta al final.
Se incorporan los márgenes de los materiales al cálculo del Consumo Ideal.
Un error que provocaba la pérdida de los parámetros de los contornos estándar al leer los lanzamientos.
Un error en la detección del tiempo límite para el cálculo de la solución teórica que añadía un minuto más.
Varios aspectos de la interfaz de usuario y del proceso de optimización.
Versión 7.03 publicada el 09/07/2014
Un error en el motor de reportes que podría ocultar valores de campos máster al aplicar un filtro de selección a los registros recuperados.
Un error en el intérprete de Prolan para reportes que impedía la correcta ejecución de las funciones definidas por el usuario.
Un error en la calculadora de cintas tapacantos que podría mostrar los resultados incorrectamente.
Propiedad de Selección de Prolan para las principales colecciones de datos.
Programa de ejemplo de Prolan "Calcular Ubicación".
Opciones Insertar, Adicionar y Eliminar en el menú contextual de la hoja Solución.
Versión 7.02 publicada el 25/06/2014
Ajustes al motor de cálculo.
Un error en el anidamiento de formas.
El error "Incorrect Printer Index" al presentar reportes suministrados con el instalador.
Rejilla del Editor de formas.
Versión 7.01 publicada el 20/05/2014
Un error al copiar y pegar valores de costo en la hoja Materiales.
Un error al eliminar materiales en lanzamientos con piezas irregulares.
Que impedía guardar las dimensiones implícitas del área de las ubicaciones de usuario.
Tipo Vaciado para los contornos de los objetos.
Opciones de cálculo Puzle Orto, Relleno Orto y Expandir Relleno.
Posibilidad de rellenar a posteriori los patrones de piezas irregulares. Para ello introduce la opción de cálculo Rellenar Patrones y la opción Rellenar en los menúes Solución y Patrones.
Opción Distancia entre Piezas al cálculo del Consumo Ideal.
Se reconoce e incorpora la entidad POLYLINE al importar archivos DXF.
Detección de contornos cerrados al importar archivos DXF.
Procesamiento en paralelo para reducir el tiempo de cálculo de los procesos críticos. Se introduce la opción de cálculo Procesadores para definir la cantidad de núcleos del procesador principal dedicados a este fin.
Versión 7.00 publicada el 08/04/2014
Optimización del corte de piezas irregulares (cualquier forma).
Motor de optimización.
Cálculo automatizado de ubicaciones de formas complejas.
Grupos de optimización para combinar por separado diferentes categorías de formatos.
Opciones tecnológicas para satisfacer los requerimientos del corte de piezas irregulares.
Opción de reflejar formas para mejorar el aprovechamiento del material.
Etiquetas, colores y otros textos de salida personalizados.
Editores gráficos para la edición manual de las formas y las ubicaciones.
Editor para la creación de reportes completamente personalizados.
Extensión de la funcionalidad mediante programación en Prolan. Esto permite, por ejemplo, generar plugins para salida de cortes a máquinas CNC.
Importación y exportación de dibujos DXF™ de AutoCAD® 2000 con la geometría de las piezas y los gráficos de los patrones de corte.
Versiones anteriores
Versión 5.6.3 publicada el 23/07/2010
Propiedad Patrones para las piezas y los materiales que indica la cantidad de patrones que distribuyen o utilizan el formato correspondiente.
Intérprete del formato de etiqueta para mostrar los paréntesis no asociados con ninguna función de formato como parte del texto de la etiqueta.
Detalles menores en la interface de usuario.
Error en el cálculo inicial del sobrante reutilizable al cargar lanzamientos.
Versión 5.6.2 publicada el 28/05/2010
Mayor control sobre los campos que pueden multiplicarse en las hojas del lanzamiento.
Versión 5.6.1 publicada el 21/05/2010
La campos que son personalizados en las hojas de datos y solución, se extienden al resto de las salidas y entradas del programa.
Versión 5.6 publicada el 13/05/2010
Interfaz con los temas visuales de Windows.
Ayuda en línea en formato HTML.
Etiquetado de los patrones:
- Información de dimensión en las etiquetas implícitas.
- Etiquetas inteligentes que se ajustan automáticamente para evitar solapamiento de textos en los patrones.
- Se introduce una nueva especificación de formato tipo LISP mucho más compacta y flexible.
- Nuevo formato de etiqueta general que puede programarse independientemente.
Asignación de costos a los materiales. Se habilita para la escritura el campo Costo con lo cual tiene ahora dos formas complementarias de definir los costos de los materiales: por unidad de material mediante el campo Costo o por unidad de área mediante el campo Costo/uA.
Varios problemas relacionados con la importación y exportación a Excel 2007.
Versión 5.5.5 publicada el 01/02/2010
Ajuste del cálculo de áreas internas durante la optimización.
Versión 5.5.4 publicada el 02/11/2009
Algunos aspectos relacionados con el ajuste de patrones y el reporte de sobrantes.
Reducción de la cantidad de memoria usada por el motor de cálculo.
Algunos aspectos relacionados con el dibujo del patrón y la alineación de las etiquetas.
Un error menor al trabajar con unidades en pies y pulgadas.
Reducción del tiempo de cálculo de los puntos de corte.
Versión 5.5.1 publicada el 20/10/2009
Errores menores en el cálculo al trabajar con precisiones altas.
Reducción notable del tiempo de cálculo en lanzamientos grandes.
Error de violación de memoria al rotar cortes con hijos sobrantes en el ajuste manual de patrones.
Error que eventualmente podía corromper la Hoja de Solución al cambiar el redondeo activo.
Versión 5.4.0.19 publicada el 24/09/2009
Soporte para las extensiones de programación (plugins). Un ejemplo de plugin es la nueva opción Copiar sobrantes, accesible desde el menú Herramientas, el cual permite añadir materiales al lanzamiento activo utilizando los sobrantes reutilizables de otros lanzamientos previamente cargados.
Campos en las hojas de datos para leer los resultados del cálculo.
Personalización de los campos visibles en todas las hojas con vista de tabla. Podrá configurar a su gusto todas las hojas del programa así como preparar tablas de salida completamente personalizadas (Ver->Personalizar hojas).
Importación/exportación a Excel:
- La importación de tablas de Excel se realiza con mayor rapidez.
- Todas las hojas de datos se habilitan para su exportación a Excel.
La antigua Hoja de Resultados se llama ahora Hoja de Solución.
Opción tecnológica Cortes por patrón que limita la cantidad máxima de cortes en un patrón.
Modo Trivial de redondeo de la solución teórica. Este modo no fuerza el cumplimiento del pedido en ninguna dirección sino que simplemente redondea los valores teóricos de repetición a sus enteros más cercanos. Si se permite variabilidad en el cumplimiento del pedido, con desviación positiva o negativa, puede resultar útil ya que reduce la cantidad de patrones.
Error en la enumeración de las etiquetas de sobrante.
Error en el ajuste automático de patrones que impedía una mejor compactación del sobrante.
Versión 5.3.2.18 publicada el 16/03/2009
Tratamiento de las unidades personalizadas:
- Los valores de dimensión aparecen en el archivo de lanzamiento en el formato de medida del usuario y no en el interno de Corte 5.
- Corrección del error "Formato de medida incorrecto" al leer pies y pulgadas en lanzamientos antiguos de Corte 4.
- Control manual de la posición del símbolo de la unidad insertando espacios en blanco al inicio de su definición.
Inteface de usuario:
- La lista de piezas recomendadas in el Inspector de Patrón se muestra ordenada por el porcentaje de aprovechamiento.
- La vista del patrón actual se actualiza inmediamente al cambiar la configuración de las etiquetas, el entorno o las unidades de medida.
Trabajo con las cuentas de usuario:
- Se elimina la necesidad de repetir el registro del producto para diferentes usuarios en una misma estación de trabajo. El registro de Corte 5 debe realizarse sólo una vez por un usuario con derechos de administración.
- El idioma de la instalación se activa en todas las cuentas de usuario.
Versión 5.2 publicada el 06/02/2009
Opción tecnológica Piezas por patrón que permite limitar la cantidad de tipos de piezas en los patrones de corte.
Opción de configuración de la Hoja de Resultados para mostrar el Real-vs-Orden en lugar de los totales absolutos de piezas.
Se muestran las miniaturas de los patrones al desplegar el selector en el Inspector de Patrón.
Error en el motor de cálculo que provocaba la generación de algunas variantes no necesarias.
Versión 5.11 publicada el 08/12/2008
Documentación (Manual de usuario) final.
Mejoras en la interface de usuario:
- Las propiedades que definen la cinta de cantear en el Inspector de Cinta se agrupan ahora bajo la categoría Tapacanto en lugar de Formato.
- Se destaca en negrita la columna activa en las vistas de tablas.
- Se añade la propiedad Mantener Patrones en la categoría Optimización del Inspector de Lanzamiento.
- Se mejora la interfaz de la ventana para definir el filtro de patrones. Se elimina el grupo Acción a realizar cuyas acciones se sustituyen por botones de comando. Se añade el comando Seleccionar que permite filtrar directamente los patrones seleccionados en la hoja de resultados.
- Se añade el cuadro Notas del Técnico a las Opciones de Lanzamiento. Aquí podrá escribir textos que se guardarán junto con el archivo de lanzamiento.
Filtrado de patrones.
Ampliación de las referencias a patrones de corte: Todos los parámetros excepto #ID utilizados para referir los materiales se habilitan para los patrones. El parámetro #ACO (Ancho de Corte) se elimina de las etiquetas y se incluye en las referencias a los patrones. También se añaden parámetros para mostrar los márgenes del material.
Versión 5.1 publicada el 27/10/2008
Soporte para la asignación y cálculo de cintas tapa cantos.
Introducción de una batería completa de inspectores para el lanzamiento y todos los objetos que lo componen.
Versión 5.02 publicada el 01/09/2008
Reincorpora las unidades de medidas en pies y pulgadas.
Mejoras en el ajuste automático de los patrones de corte.
Formatos de salida para los valores de moneda, porcentaje y área.
Versión 5.02 publicada el 28/08/2008
Exportación a ficheros DXF.
Versión en inglés.